Tal vez no haya momentos más extraños (e incómodos) que esas pláticas que sostenemos con personas que, si bien no son desconocidos, tampoco son amigos. Eso es lo que le sucede a nuestro protagonista en esta breve historia.
Mi amigo me pide que lo acompañe a tomarse una última copa en el centro histórico, antes de su inevitable huida a Morelia. No puedo seguir en la misma ciudad que ella, me dice por teléfono y su voz es la de un hombre con los ojos hinchados. Quedamos de vernos en La Portales a las nueve.
Le caigo media hora antes. Nada qué hacer. Lo espero afuera porque si me meto tendré que pedir algo y básicamente si ese cabrón no paga la cuenta me quedo sin lana para la renta. Federico, el mesero, me ve y sale a platicar conmigo. Me cae bien el pinche Fede. Ex luchador. Su mote era El Gran Apache debido a sus evidentes rasgos indígenas. Me da la mano y siento los callos en sus nudillos. Qué milagro, me comenta. Le respondo que he andado sin feria.Apuesto un huevo a que me va a preguntar acerca de Frida.
Ya no ha venido Frida, me comenta en voz baja, ¿ya se habrá juntado con otro o qué? Yo le digo que no sé bien qué pedo. Invento que me la encontré hace poco y ya no es la misma de antes. ¿Cómo así? Pues sí, pienso. Se pinto el cabello y anda rasguñando sus últimos años de juventud, además engordó, invento. Pero el culo no se pierde nunca, me responde el Gran Apache. Cuando una panocha tiene buenas nalgas nunca las pierde, me dice serio y altivo, nomás le falta la pipa de la paz al cabrón. Para cambiar el tema le digo que andan estrenando meseritas, que están fregonas. De reojo las sopeso. Pero a estas las compran por kilo: todas chaparras y mensas, me comenta. Yo guardo silencio. Pues sí: chaparras sí están. Y tampoco ha venido tu carnal, me dice, escarbándose las muelas con la punta de la lengua.
De hecho lo ando esperando, respondo, nos vamos a echar un par de rones. Él tose. Me señala una periquera en la barra. Ahí en esa silla casi se la parchaba. Siempre que venían. Tu cuate le bajaba los calzones y se moneaba con ellos. Permanezco callado, no quiero tener esta conversación con este hombre.
Y luego le metía el dedo así… hace una seña con mano, un requinto. Y ella se movía. Rico. Rico. Hasta acá olía...
Órale, agrego, secamente.
Unas nalgotas, qué bárbara. Y se meneaba haciendo caras.
Pinche Gran Apache todo caliente, pienso revisando mi reloj.
¿Tú no te la agarraste?, me pregunta. Era bien puta.
No.
¡Cómo crees! ¿Neta no te la agarraste? Cuéntame. A mí me dijeron que sí.
No, Fede, si era la nalga de mi carnal, no chingues.
Él le metía el dedo hasta adentro, bien sabroso. Ella nomás haciendo caras.
Oye y ya no está Lulú, le pregunto queriendo cambiar de tema.
Nel, ya no. Cuéntame ándale. Te la parchaste, ¿verdad?
Llega mi amigo de pronto. Me abraza. En efecto: sus ojos están hinchadísimos. El resto de su rostro me resulta pálido y amarillo, como trozo de hielo en un meadero. El mesero también lo saluda. Qué onda, qué milagro. ¿Y tu nalga?, le pregunta inminentemente, con hambre. Yo imagino a Fede arriba del ring, con su peñacho de bisutería, la piel cacariza llena de maquillaje y sangre y sudor, jugándose la cabellera.
Mi cuate hace una mueca. Esa es toda la respuesta que recibirá el luchador de su parte. A mí me sonríe, en cambio. No lo sabemos pero esa será la última vez que estemos juntos. Nos sentamos en las dichosas periqueras. Tú crees que Don Fede era rudo o técnico, le pregunto.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíI Jorge y Cassiel contaron los billetes que sacaron de sus pantalones. —$200, $400, ¡$600 varos! ¡No mames, casi no la armamos! —exclamó Jorge resignado, pero soltando una risita. A un costado, un señor con una misteriosa bolsa negra miraba a Cassiel de arriba a abajo. —La neta ya ni dan ganas de salir […]
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
En compañía del antropólogo Fabrizio Pistillo, los valedores elaboraron un diccionario en el que establecieron lo que para ellos significan diversos términos utilizados comúnmente en instrumentos de política social dirigidos a personas en estado de exclusión social. Estos conceptos suelen ser discutidos en esferas académicos, pero con este ejercicio abrimos el espacio para saber qué […]
¿De dónde nace el fútbol? ¿Será posible predecir un partido de fútbol? ¿Qué papel juega la afición en un equipo de fútbol? ¿Cuál es el mejor partido de la historia, según el valedor José? ¿Qué nos espera en el Mundial de fútbol de 2026, donde México será uno de los países sede? ¿Quiénes son Las […]
El día de hoy platicamos en #TribuPolítica sobre las políticas de limpieza social y la importancia del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. Gracias a Valeria Punto por platicar con nosotros sobre la falta de políticas públicas para las personas en situación de calle. ¡Pásenle a escuchar! Haz click aquí para escucharlo.