Tal vez no haya momentos más extraños (e incómodos) que esas pláticas que sostenemos con personas que, si bien no son desconocidos, tampoco son amigos. Eso es lo que le sucede a nuestro protagonista en esta breve historia.
Mi amigo me pide que lo acompañe a tomarse una última copa en el centro histórico, antes de su inevitable huida a Morelia. No puedo seguir en la misma ciudad que ella, me dice por teléfono y su voz es la de un hombre con los ojos hinchados. Quedamos de vernos en La Portales a las nueve.
Le caigo media hora antes. Nada qué hacer. Lo espero afuera porque si me meto tendré que pedir algo y básicamente si ese cabrón no paga la cuenta me quedo sin lana para la renta. Federico, el mesero, me ve y sale a platicar conmigo. Me cae bien el pinche Fede. Ex luchador. Su mote era El Gran Apache debido a sus evidentes rasgos indÃgenas. Me da la mano y siento los callos en sus nudillos. Qué milagro, me comenta. Le respondo que he andado sin feria.Apuesto un huevo a que me va a preguntar acerca de Frida.
Ya no ha venido Frida, me comenta en voz baja, ¿ya se habrá juntado con otro o qué? Yo le digo que no sé bien qué pedo. Invento que me la encontré hace poco y ya no es la misma de antes. ¿Cómo asÃ? Pues sÃ, pienso. Se pinto el cabello y anda rasguñando sus últimos años de juventud, además engordó, invento. Pero el culo no se pierde nunca, me responde el Gran Apache. Cuando una panocha tiene buenas nalgas nunca las pierde, me dice serio y altivo, nomás le falta la pipa de la paz al cabrón. Para cambiar el tema le digo que andan estrenando meseritas, que están fregonas. De reojo las sopeso. Pero a estas las compran por kilo: todas chaparras y mensas, me comenta. Yo guardo silencio. Pues sÃ: chaparras sà están. Y tampoco ha venido tu carnal, me dice, escarbándose las muelas con la punta de la lengua.
De hecho lo ando esperando, respondo, nos vamos a echar un par de rones. Él tose. Me señala una periquera en la barra. Ahà en esa silla casi se la parchaba. Siempre que venÃan. Tu cuate le bajaba los calzones y se moneaba con ellos. Permanezco callado, no quiero tener esta conversación con este hombre.
Y luego le metÃa el dedo asÃ… hace una seña con mano, un requinto. Y ella se movÃa. Rico. Rico. Hasta acá olÃa...
Órale, agrego, secamente.
Unas nalgotas, qué bárbara. Y se meneaba haciendo caras.
Pinche Gran Apache todo caliente, pienso revisando mi reloj.
¿Tú no te la agarraste?, me pregunta. Era bien puta.
No.
¡Cómo crees! ¿Neta no te la agarraste? Cuéntame. A mà me dijeron que sÃ.
No, Fede, si era la nalga de mi carnal, no chingues.
Él le metÃa el dedo hasta adentro, bien sabroso. Ella nomás haciendo caras.
Oye y ya no está Lulú, le pregunto queriendo cambiar de tema.
Nel, ya no. Cuéntame ándale. Te la parchaste, ¿verdad?
Llega mi amigo de pronto. Me abraza. En efecto: sus ojos están hinchadÃsimos. El resto de su rostro me resulta pálido y amarillo, como trozo de hielo en un meadero. El mesero también lo saluda. Qué onda, qué milagro. ¿Y tu nalga?, le pregunta inminentemente, con hambre. Yo imagino a Fede arriba del ring, con su peñacho de bisuterÃa, la piel cacariza llena de maquillaje y sangre y sudor, jugándose la cabellera.
Mi cuate hace una mueca. Esa es toda la respuesta que recibirá el luchador de su parte. A mà me sonrÃe, en cambio. No lo sabemos pero esa será la última vez que estemos juntos. Nos sentamos en las dichosas periqueras. Tú crees que Don Fede era rudo o técnico, le pregunto.
A mediados de 1985 comenzó a difundirse un sorprendente rumor: por las calles de Iztapalapa se podÃa ver a la famosa Estatua de la Libertad, la misma que tiene su residencia en Liberty Island, frente a la ciudad de Nueva York, EEUU. Apresuradamente, muchos jóvenes fueron a corroborar la historia y se encontraron de frente […]
Mirada, resistencia, caos y genealogÃa son apenas una pequeña muestra de todos los temas que ha cubierto la revista Punto de Partida desde 1966, un esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, por introducir la voz universitaria a todos sus lectores.Â
Este 2022 se cumplen 23 años de la grabación y lanzamiento de Febrero 13, el icónico álbum del trovador mexicano Fernando Delgadillo. Grabado en el foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, Febrero 13 aglutina en tres volúmenes los principales temas de los primeros siete discos de Delgadillo (Con cierto aire a ti, 1993; Crónicas de […]
Como resultado de la sumatoria de esfuerzos y a fin de lograr la reinserción social armónica quienes han sido liberados del Sistema de Justicia Penal, este primero de mayo la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México fue sede del evento que albergó a la población liberada, sus familias, amistades y diversas […]
Este domingo 8 de mayo se conmemoró el DÃa Mundial de la Cruz Roja a través de la entrega de ayuda humanitaria a poblaciones en situación de calle. Esta fecha siempre se ha recordado a través de la actividad voluntaria y el apoyo a personas vulneradas. Una treintena de voluntarios tanto de la Cruz Roja […]
Mi Valedor se hizo presente en la Audiencia pública de la semana de trabajos Que la calle no lxs calle, promovida por la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) del Congreso de la Ciudad de México y por nuestros aliados de El Caracol.  Dichas audiencias, donde se escucharon testimonios de hombres, mujeres, adultos mayores y niños, […]