“Eso es lo que me ha enseñado el vientre del mar: que quien ha visto la verdad permanecerá para siempre inconsolable. Y verdaderamente salvado sólo lo está quien nunca ha estado en peligro.” – Baricco (Océano Mar) No pensé en irme tan profundo, aunque lo presentí. Soy pintora, es mi profesión y mi pasión, […]
En aquellos días, la región más transparente del aire era un sueño imposible: los espacios sagrados de Tenochtitlan olían a muerte. La sangre de los sacrificados cubría los templos y las escalinatas para invocar a las moscas y anunciar el fin de una vida que alimentaba a los dioses. En el ombligo de la ciudad, […]
Por un momento pensé que escribir unas líneas sobre el tema del futuro sería cosa fácil, y de pronto me vi varias horas frente a la computadora escribiendo y borrando frases. Así se pasaron varios días hasta que hoy comprendí por qué hablar del futuro me fue tan difícil: pasé el tiempo girando la reflexión […]
Cuando el Pantera habla, se dirige a todos y a ninguno, no pasa de cincuenta años ni de setenta kilos ni de un metro con sesenta y cinco centímetros. Es moreno con rasgos felinos en mandíbula y nariz. —Ya no quiero chupar —dice—, tengo muchas broncas con mi vieja. La gente me conoce y les […]
ZONA SUBMETROPOLITANA POLARIZACIÓN SOCIAL Vivimos en México un ambiente de polarización social. Los periodistas y corifeos del gobierno, aseguran que AMLO es el responsable de haber puesto a los mexicanos unos contra otros. Para ellos, López Obrador habla de la lucha de clases, de la mafia del poder, de la apropiación de los medios de […]
Basada en una historia real de Luis López Gasca Otra vez en picada el avión. Los motores estallando en los oídos, los bultos estrellándose, las uñas negras clavadas en el asiento. El paisano de junto murmurando: “Virgen gloriosa, tú que todo lo puedes, Virgencita…”. Y otra vez pa’ arriba nomás por joder, como si fuera […]
Aguardo la caída del sol detrás de los tinacos en azoteas. La luz se agota. Asomo la vista por la ventana para ver el taxi estacionado, bañado por la débil luz peatonal. Me uniformo—como lo hizo siempre mi difunto padre: camisa blanca, corbata negra, pantalón negro. A diferencia suya, del taxista diurno, mi brazo izquierdo […]
Crecí al sur de la Ciudad de México (o en lo que algunos malamente llamamos el sur de la Ciudad de México, que en realidad es el centro) donde, de niña, frecuentaba dos cines con mi madre y mis hermanos: La linterna mágica, en la Unidad Independencia, junto a la glorieta de San Jerónimo, y […]
Esta es la segunda parte de una anécdota del diario de Alberto Analco Aguilar, un músico que se encuentra todos los días en el callejón de Regina en el barrio del Centro Histórico. Se publica en colaboración con el programa de poblaciones callejeras de la Fundación Centro Histórico. >> Ir a parte 1 Pasaron como otros 25 minutos […]
100.metros con obstáculos o córrele porque te deja el pesero deportes-callejeros si atendemos a la definición de diccionario de deporte, encontraremos que es una actividad o ejercicio físico sujeto a determinadas normas en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza. déjenme hacer referencia a las tres últimas acepciones: habilidad, […]
Esta es la primera parte de una anécdota del diario de Alberto Analco Aguilar, un músico que se encuentra todos los días en el callejón de Regina en el barrio del Centro Histórico. Se publica en colaboración con el programa de poblaciones callejeras de la Fundación Centro Histórico. >> Ir a parte 2 En la vida […]
Por: Delphine Tomes @dellephant Hace unas semanas Jorge Pedro Uribe, cronista de la Ciudad de México y colaborador en la revista Mi Valedor, llevó a los valedores de paseo por un pedacito de la zona oriente del Centro. Ya que están trabajando el tema «Supervivencia» para la siguiente edición de la revista, fue un concepto […]
Cada dos o tres cuadras, en cada colonia, había una panadería. La nuestra era la panadería de La Rosa. Ahí estaba, a cuadra y media de la casa, la más famosa del barrio. Antes de llegar a ella, se adivinaba el santo olor de la panadería. Era iluminada, con un largo mostrador en donde exhibían […]
Es muy común pasar por la calle y ver a un indigente (debería ser alarmante, pero lo hemos vuelto común), nos preocupamos por todo menos por aquello que se queda en el camino, los olvidamos y tratamos de limpiar nuestra mente, a veces volteamos y decimos: “Pobres”, “Se deberían poner a trabajar”. Sin embargo, habría […]
– ¡Irresponsable e irrespetuosa! ¡Eso es lo que es usted! – ¡Métete! –le gritó la mujer a su criatura, al tiempo que conmigo hacía lo mismo pero de manera amenazante–: ¡A mí usted no me va a decir eso y menos enfrente de mi hija! Si ya se lo había dicho, pensé, mientras ella urgía a […]