Revistas digitales

Mi Valedor es la única publicación en México que forma parte de la Red internacional de periódicos callejeros (INSP por sus siglas en inglés). Es una publicación bimestral cultural que documenta la vida en la Ciudad de México a través de textos y fotografías –de autores nacionales y extranjeros– y archivos de importantes colecciones y museos. ¡Échale un ojo!

  • 36. Jijos del Maiz!

    Con olor a tortillas recién puestas al comal y atolito mañanero, nos dimos a la difícil tarea de rendir homenaje al maíz en apenas 45 páginas. Mientras escuchas el Valemix que preparamos —una selección musical tan suave como un tamal y tan crujiente como una tostada— te invitamos a desgranar sin prisa esta edición. Conoce […]

    Leer gratis
  • 35. Vale, vidi, vici

    “Los mexicanos le debemos tanto a Grecia y Roma como al catolicismo y las culturas mesoamericanas”, explica Jorge Pedro Uribe en su crónica “Griegos, romanos, son todos chilangos”. Desempolva tu LP de Demis Roussos y, mientras te sumerges en sus aterciopeladas melodías, disfruta esta edición repleta de bustos, diosas griegas, torsos marmóreos, centuriones de Iztapalapa, […]

    Leer gratis
  • 34. ¡Entre más canas más ganas!

    Haz a un lado tu tejido y acomódate en tu mecedora para disfrutar sin prisas esta edición dedicada a los años menos mozos pero —para muchos— más hermosos de la vida. Con ayuda de Koltin, reflexionamos sobre el envejecimiento poblacional en México, los desafíos que enfrentan los adultos mayores, el duelo y mucho más. Aprovechamos, desde luego, […]

    Leer gratis
  • 33. Luces, cámara, ¡valedor!

    Al grito de ¡Luces, cámara, valedor! recorrimos uno de los sets de filmación más auténticos del mundo: la Ciudad de México y su área metropolitana. Acompáñanos a conocer los cines para adultos que aún operan en el Centro Histórico, así como a sus fieles parroquianos; comparte la nostalgia valedora por los autocinemas y los lobby cards; y […]

    Leer gratis
  • 32. #Valedoras 2

    La edición Valedoras 2, con fotografía de portada de la gran @lourdesalmeida, imágenes de las talentosas fotógrafas Sonia Madrigal, Laura Bernabé Ontiveros, Melba Arellano, Nayeli Cruz, Patricia Medina, Lizbeth @abismada_, Andrea Murcia @usagii_ko; con un proyecto artístico de Paola Eguiluz; la colaboración de Bob Schalkwijk, La Ciudad de México en el Tiempo, Fermin Guzman, @erotic_hollow […]

    Leer gratis
  • 31. Valedores del mundo ¡Uníos!

    Esta edición con olor a pólvora hará sonreír a tu alma rojilla. Acompaña a Poniatowska a revivir la lucha ferrocarrilera de mediados del siglo XX; redescubre cuentos tempranos de Revueltas a través de la lectura de los valedores; echa un vistazo a los proyectos de vivienda social gracias a la lente experta de Onnis Luque […]

    Leer gratis
  • 30. Se armó la cascarita

    Acaricia la gloria con esta chulísima edición de Mi Valedor dedicada al deporte que se juega con las… ¡los pies! Desentraña los misterios del hoy abandonado Estadio Neza 86; regresa a la infancia con las historias de las cascaritas callejeras de aquellos tiempos; desvélate reflexionando con Juan Villoro sobre el espectáculo más popular del planeta, […]

    Leer gratis
  • 29. Jipitecas en onda

    En esta edición psicodélica que desborda amor y paz, acompáñanos a repensar la icónica década de los sesenta. Saca al hippie (¡o, mejor dicho, al jipiteca!) que llevas dentro y tiñe tu propia playera batik a ritmo de Bule Bule, reconstruye los pormenores de la lucha junto a los líderes estudiantiles del 68, y descubre […]

    Leer gratis
  • 28. Por debajo del agua

    Al ritmo de “Lluvia, tus besos fríos como la lluvia…”, podrás pasear en trajinera por los canales de Xochimilco, aprender a hacer tu propio filtro de agua, descubrir los secretos de una ciudad entubada y echar un clavado para mirar por debajo del agua nuestra gran ciudad hundida. Disfruta ahora nuestra edición 28 dedicada al […]

    Leer gratis
  • 27. Valedoras

    La primera edición del 2020 es un recorrido de sororidad, lucha y equidad; de pañuelos verdes para decidir y diamantina rosa para protestar. Le damos una revisada a los estereotipos de género que nos acompañan por las calles y a las formas de ver la feminidad a lo largo de los años con las fotografías […]

    Leer gratis
  • 26. Hecho por Valedores. La república de platón

    Para cerrar 2019 y, como cada fin de año, lanzamos esta edición callejera y sabrosa, 100% hecha por los valedores, quienes recorrieron mercados, comedores y puestos de garnachas, haciendo fotos y escribiendo columnas. Tomaron talleres de nutrición y debatieron sobre el regreso a la milpa como fuente de insumos. Hablaron de obesidad, hambre y diabetes. […]

    Leer gratis
  • 25. Atrapado en los Ochenta

    Una divertida zambullida en la década de los autos y los colores neón. Entre rock and roll y peinados ochenteros, Toño Malpica escribe un cuento escalofriante que transcurre en el metro de la ciudad. Nuestro querido  colaborador Bob Schalkwijk hace una entrañable crónica fotográfica de la década, donde no podían quedar fuera algunas imágenes sobrecogedoras […]

    Leer gratis
  • 24. Here Comes The Sun

    Esta edición bilingüe estuvo dedicada al Reino Unido, donde nació The Big Issue, uno de los grandes proyectos sociales que inspiraron —y siguen inspirando— nuestra existencia. Su diseño celebra y escudriña los símbolos británicos (en nuestra cdmx), muchos de ellos trillados hasta el borde del ridículo. El contenido incluye desde una reflexión despiadada sobre la […]

    Leer gratis
  • 23. Made in Chinga 2

    “En chinga, como este documento que hice en chinga. Reporte anual en chinga… ¿Cómo se escribe ‘haber’? Tú que eres de una revista has de saber… Ahora sí dime, ¿en qué te ayudo?”. Estas fueron las primeras frases que escuché del funcionario público con un alto poder de Comunicación y Orientación de Recursos de nuestra […]

    Leer gratis
  • 22. Retrofuturo

    Intervenida por el ilustrador Dr. Alderete, esta edición desborda nostalgia por el futuro que ya llegó y no es exactamente lo que esperábamos. La cuenta regresiva llega en avalancha y trae consigo fotografías de Sonia Madrigal, Tonatiuh Cabello, Alessandro Bo, Román Olayo y Arturo Flama… Antes de que todo acabe, el Fototexto de Askari Mateos […]

    Leer gratis
  • 21. Vecinos

    ¡Hola vecino! En pleno empoderamiento de las minorías, surge la segunda edición hecha enteramente por los vendedores de la revista Mi Valedor. Como parte de la edición número 21 hicimos un ejercicio llevado a cabo por los mismos valedores en la calle de Bucareli número 69, donde nos dio por echar un vistazo a la […]

    Leer gratis
  • 20. La Gran Tenochtitlán

    ¡Del ombligo de la luna para el mundo! En esta edición nos aventuramos a encontrar lo prehispánico que sobrevive hasta nuestros días en prácticas ancestrales como el trueque, la medicina tradicional y la arquitectura. La gran Tenochtitlan sigue ahí, solo es cosa de saberle buscar. Acompaña a los valedores por su recorrido por el Museo […]

    Leer gratis
  • 19. Jungla de Concreto

    Si pensamos en términos geopolíticos, sabremos que la lucha ha comenzado; el nuevo petróleo es, nada menos, nuestro recurso más vital: el agua. Si todavía no has escuchado los estruendos de esta guerra, amigo lector, es que nos lo han escondido muy bien. Mientras tanto, además de lo aterrador que es el tema del agua […]

    Leer gratis
  • 18. Transdiccionario

    México es el segundo país con más crímenes de odio hacia la comunidad lgbt+. Esto, aunado a todos los crímenes que suceden a diario y quedan impunes, es desolador. Es momento de despertar, de tomar conciencia de una vez por todas de lo que sucede en México. Aceptemos que a pesar de la tecnología y […]

    Leer gratis
  • 17. Cosmópolis

    Soy una persona positiva, idealista y generalmente estoy de buen humor. Sin embargo, por alguna razón, desde que empezó el año 2018 ni yo misma me aguantaba. Entonces probé varios remedios: salir a correr, tomar clases de yoga, seguir alguno que otro consejo de alimentación, hacer meditación. Nada parecía funcionar, así que, indagando en mis […]

    Leer gratis
  • 16. Cañaveral de pasiones

    Amar es armonía, aceptar las cosas como son. Dejar que su naturaleza fluya como tenga que ser. Amarse es aceptarse, amar lo que uno hace, incluso la cosa más pequeña. A esta edición nos costó mucho trabajo ponerle nombre (“Amorcito, corazón” era una buena idea de Alfredo, vendedor de la revista). Finalmente nos decidimos por […]

    Leer gratis
  • 15. La Edad de Oro

    Una zambullida en la época más glamurosa de esta cosmopolita capital: la Edad de Oro, los años 50. Increíbles fotografías del archivo de La Ciudad de México en el tiempo y textos de los valedores imaginando su vida en aquellos tiempos. Además, con engalanada con una portada que ganó el premio a mejor diseño en […]

    Leer gratis
  • 14. La Banda Sonora

    El sonido es nuestra guía, las ondas sonoras se desplazan en diferentes direcciones viajando libremente y transfiriendo energía. Es así como podemos sentir su vibración aunque no las veamos. Por eso me parece que el oído es el más intuitivo de los sentidos. A través de los sonidos podemos entender nuestra complejidad cultural. Basta poner […]

    Leer gratis
  • 13. Correteando la chuleta

    Una revista creada con todo el corazón valedor: la primera edición hecha totalmente por valedores, la razón de ser de este proyecto, y aquí nos cuentan cómo es para ellos corretear la chuleta en esta gran ciudad. Los integrantes de Ediciones Antílope les dieron talleres de escritura libre, fototexto, crónica, cuento, diseño editorial, pintura, ilustración […]

    Leer gratis
  • 12. Gringolandia

    Llevamos tantas décadas bajo la sombra de la cultura gringa, que ya es difícil separarnos de ella, o siquiera distinguir sus bordes. Sin duda, gran parte de la industria musical, cinematográfica, tecnológica y deportiva de nuestros vecinos nos impacta e inspira de manera positiva, pero también hemos abierto las puertas –sin pensarlo demasiado– a su […]

    Leer gratis
  • 11. Quemando grasa

    Mi Valedor intenta inmortalizar en cada edición el espectáculo que se vive en las calles del turbulento DF —para algunos de nosotros el cambio es difícil y aún no queremos llamarle cdmx. En esta ocasión la revista se convierte en un estadio, en un cuadrilátero, en un tablero, en un gimnasio del absurdo. Nos peleamos […]

    Leer gratis
  • 10. Nocturnos

    La Ciudad de México es para quienes espabilan; aquí hay que andar bien despiertos por las calles, tanto de día como de noche. Los que prefieran dormir en paz absoluta, mejor que se vayan al suburbio, porque esta ciudad jamás se calla. Personalmente, me encanta la ciudad de noche: siempre hay algo abierto, siempre está […]

    Leer gratis
  • 8. Apocalipsis

    Vista desde afuera, la Ciudad de México bate todos los récords del espanto. Desde dentro, el paisaje se percibe de otro modo: ningún apocalipsis es para nosotros, aunque vivimos rodeados de sus signos.” – Juan Villoro (“Elogio de la mujer barbuda”) De 1950 a 1980, el descontrolado crecimiento de la población se extendió por todo […]

    Leer gratis
  • 7. Sobre Vivienda

    La Ciudad de México creció hasta comerse a las montañas circundantes. Lo hizo absorbiendo zonas rurales, chupando con fuerza los recursos naturales. Los esfuerzos de algunos urbanistas talentosos quedaron cortos: el poblamiento informal se caracterizó por el descontrol, mientras que el formal fue heterogéneo y en algunos casos, sucumbió a la corrupción, viendo por los […]

    Leer gratis
  • 6. De fe

    Podría pensarse que esta edición gira en torno a la religión, pero no es así: nos propusimos escapar de ese paradigma. El ser humano busca materializar sus creencias en íconos, objetos, animales míticos, situaciones mágicas… Estas ideas que definen nuestra filosofía individual tienden a agruparse para así legitimarse como verdades. A simple vista, las creencias […]

    Leer gratis
  • 5. Tropirollo

    Afortunados nosotros, los mexicanos, que nos toca vivir en la zona intertropical. En esta edición hemos decidido hacer una oda al mundo tropical que vive latente en nuestra ciudad. Ese universo costeño que pretendemos invocar, pues ahí es más fácil digerir el tiempo, que se frena y fluye alegre y preciso. La calidez se hace […]

    Leer gratis
  • 4. Extinción

    Lamentable, nostálgica e inevitable: la extinción. Los objetos, como las costumbres, se extinguen. Es parte de su naturaleza; de nuestra naturaleza. El universo está diseñado para que todo se acabe y vuelva a significarse. Como una transformación en busca de evolución. Pero es cierto, las cosas de hoy nacen con un periodo de vida corto; […]

    Leer gratis
  • 3. Made in chinga

    Nuestra ciudad es un embudo. En ella chorrean una gran cantidad de “jugos”: extractos de diferentes realidades que al final terminan materializándose en cosas ácidas, agrias o muy dulces. Todo es consecuencia de algo, y me fascina pensar en qué lo hizo ser así. Podríamos entender que las cosas son de determinada manera por culpa […]

    Leer gratis
  • 2. Fisuras

    Las fisuras son espacios generados espontáneamente en la materia. Es una brecha que da cabida y oportunidad a nuevos sucesos. Algo las provocó (separando un espacio de otro) y algo más las llenará (fusionando un espacio con otro). Donde hay fisura, hubo movimiento. En nuestra cultura las fisuras suelen ser lamentables. Hay quien las discrimina, […]

    Leer gratis
  • 1. Amarrados

    Las cosas que están una en la otra, simulando unidad, caen en la conceptualización de lo que llamamos “amarre”. Vivimos amarrados. Atados a la burocracia, al deber ser de las cosas impuestas y creadas en el pensamiento tradicional de nuestra cultura mexicana, limitando así nuestros horizontes ideológicos por procesos de comprensión forzada. Atar las cosas […]

    Leer gratis
  • Leer gratis
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.