Del 6 al 9 de febrero, Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, llevará a cabo su onceava edición en Expo Reforma, en el corazón de la Ciudad de México. Reafirmando el compromiso de la feria con la energía, cultura y talento emergente de la región, esta edición cuenta con la mayor representación latinoamericana en su historia: 56% de los 72 expositores son latinxs.
¿Por qué “Del Otro Lado de la Calle”?: “Me imagino que hay una pared, y de un lado tú estás viviendo en tu casa calentito y ves la tele por cable y todo lo demás, y del otro lado de la pared está una persona sufriendo en el frío, en la lluvia, por el hambre […]
Según algunos especialistas, la Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, es uno de lo santuarios católicos más visitados en el mundo, e incluso, sólo sería superada por la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Cada año, especialmente en el mes de diciembre, acuden millones de fieles y turistas. De hecho, este 2024, […]
Enclavado dentro del precioso Bosque de Chapultepec, en el Paseo de la Reforma, Ciudad de México, el Museo de Arte Moderno (MAM) celebra este año 2024 su sesenta aniversario. Se inauguró el 20 de septiembre de 1964. En aquel entonces, “el proyecto estuvo a cargo de Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares y representó un […]
Del 25 al 29 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la tercera edición de la Conferencia Sobre Situación de Calle en América Latina. En esta ocasión, el encuentro sucedió en Bogotá, Colombia, en dos importantes sedes de la ciudad: la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad La Gran Colombia, espacios que acogieron las reflexiones, conocimientos y experiencias de más de 30 organizaciones, instituciones, colectivos, investigadores y personas que trabajan con temas de situación de calle en distintas ciudades de América Latina.
Los antimonumentos se han convertido en un nuevo mecanismo de protesta por parte de los grupos de víctimas para reclamar justicia y por ende la búsqueda de la verdad. Esta acción colectiva comenzó en el año 2015, con la instalación del primero de ellos dedicado a los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos […]
“Desde la época en que estaban los Mexicas orientados en el Valle de México se tiene registro de un gran mercado, que estaba ubicado en lo que hoy se conoce como Tlatelolco. Era un gran mercado en donde se vendía de todo”, informa Pablo Nochebuena, coordinador general de FundarqMx, (Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica […]
Del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023 se llevó a cabo por tercer año consecutivo la Conferencia Internacional sobre Situación de Calle, un espacio de reflexión y difusión de investigación sobre distintas problemáticas derivadas alrededor de la situación de calle en América Latina. Investigadores, especialistas y personas en general que trabajan el […]
“Más que un festival, somos un movimiento social y cultural” – Emiliano Escoto, director artístico del FECIBA
Emigrar no es para todos: Es una frase que suelen escuchar las personas que piensan abandonar sus países en busca de una “vida mejor”. Es probable que tenga mucho de cierto, pero cuando tu existencia depende de moverte a otra nación, pierde validez. Y si de huir para sobrevivir se trata, la migración venezolana es […]
En el precioso Coyoacán, Ciudad de México, se encuentra la Casa Azul de Frida Kahlo, hoy convertido en un famosísimo museo reconocido a nivel internacional. Tanto así, que, para poder recorrerlo, debes agendar una cita a través de su página web. Las filas de visitantes son constantes, convirtiendo a la célebre mexicana en una de las […]
La mayoría de las personas sueñan con llegar a la vejez acompañados de su familia; pero imagina llegar completamente solo a esa etapa de la vida, incluso después de haber criado hijos.
“Diez”, “Nueve”, “Diez”, “Ocho punto cinco”, “Diez, definitivamente”. Ese es el promedio, del uno al diez, que las chicas del Comité Feminista de la Universidad Autónoma (UAM) Unidad Xochimilco le dan a la presencia del machismo dentro de las instalaciones de esa alma mater, en una entrevista que les realizó Mi Valedor. Carla Carpio, profesional […]
Con el rostro y el cuerpo ocultos por una sábana y acostado sobre un banco, se podría confundir fácilmente con una de las tantas personas que duermen a la intemperie en las calles de la ciudad, pero en realidad, contemplándolo de cerca, queda en evidencia que es el mismo Cristo. Lo delatan los agujeros en […]
El 11 de septiembre de 2023, en la sede del Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México, se llevó a cabo una conferencia de prensa para presentar la quinta edición del evento What Design Can Do México. En esta ocasión, los codirectores del evento, Ricardo Lozano y Joanna Ruiz-Galindo, estuvieron acompañados por Alejandra Cervantes, directora del museo Papalote, e Isabel Gil, directora de artes del British Council. Juntos compartieron todos los detalles sobre el emocionante programa y las actividades que formarán parte de esta edición.
Soy Concha León Portilla y tengo 66 años cumplidos. Desde hace ocho años dirijo, escribo y conduzco Enlace50, un programa de radio dedicado al tercer acto de la vida, a la tercera edad, a la vejez, o como cada quien prefiera llamarlo. La escritora Marianne Williamson le dice: “la edad de los milagros”. Yo creo […]
Nací lejos de donde vivo. A mis 35 años he regresado a vivir a Ciudad de México, aquel lugar que me recibió hace ocho años cuando, enamorado, salí de mi Lima gris y caótica. Curiosamente, es Lima la que me acoge escribiendo estas líneas que no son para mí, sino para los que me criaron […]
Nunca antes la humanidad había experimentado un proceso en el que tantas personas superaran con facilidad los 60 años o más. Si bien envejecer significa un logro de los individuos y de la sociedad, debemos considerar las diversas implicaciones de este proceso; entre estas, el mantener y prolongar la vida saludable de los mayores de […]
¡Estamos de manteles largos! Hace unos días conmemoramos en México el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores. Así que, para hacerlo de la mejor manera, el Instituto Nacional de Geriatría (mejor conocido como el INGER), de la mano de KOLTIN, empresa dedicada a cuidar la salud integral de las personas mayores, organizaron el primer […]
El viernes 27 de septiembre llega la quinta edición del festival What Design Can Do al Auditorio BB en la Ciudad de México. Este festival se hace cada año en Ámsterdam, Ciudad de México y São Paulo, y es una gran oportunidad para sumergirse en el mundo del diseño. Habrá conferencias de expertos de todo el mundo hablando de los temas más actuales sobre diseño. Pero no solo habrá charlas: también habrá talleres, sesiones rápidas, jams de diseño y clases magistrales. Así que los asistentes podrán poner en práctica lo que aprendan en las pláticas. ¡No te lo pierdas!
Manos Amigues comenzó su labor desde mediados de 2020, al inicio de la pandemia, cuando Brent Alberghini, un estadounidense con varios años de residencia en México, junto a otras personas, organizó en su departamento un banco de alimentos que llamaron ‘Burritos no bombas’ para entregar despensas a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Así ayudaron a […]
Yolanda Andrade es una fotógrafa mexicana nacida en Villahermosa, el 22 de mayo de 1950. Actualmente es considerada un ícono de esta profesión en el país. Estudió fotografía en Rochester, Nueva York, entre 1977 y 1979. El trabajo que más relevancia le trajo se centra en la cultura popular de México, al retratar los estallidos […]
El Salón Los Angeles es reconocido por la música en vivo que se disfruta allí, especialmente salsa, cumbia, swing y danzón, así como ritmo afro-caribeño y chachachá. Muchos de sus visitantes acuden vestidos como los pachucos (movimiento que nació con características de pandilla, pero evolucionó hasta imponer una moda estética y un estilo de baile) […]
“Como migrante, podrán cerrarme puertas. Como extranjero, podrán ponerme límites. Como indocumentado, podrán ponerme obstáculos. Pero como ser humano, ¡No habrá nada que me detenga!”; con esta frase de la organización Convergencia de Culturas se puede resumir lo que significa para muchos y muchas el proceso migratorio. Es tan complejo, que hay que vivirlo para […]
Héléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor, mejor conocida como Elena Poniatowska, es una escritora y periodista de origen francés con una importante y trascendental trayectoria literaria que abarca géneros como novela, cuento, poesía, ensayo, crónica y adaptaciones teatrales. Reside en México desde 1942 y en 1969 obtuvo la nacionalidad. En 1955 publica su […]
La Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli se define como “la primera escuela de cine comunitario y fotografía en México”, en donde ofrecen “actividades académicas, principalmente de comunicación gráfica, fija y en movimiento para todas aquellas personas que tengan interés en adquirir, desarrollar y fortalecer nuevas competencias, para la vida y el trabajo”, de […]
¿Cómo podemos pensar lo contemporáneo desde la modernidad? ¿Cómo al desmontar el significado de los símbolos podemos levantar otros que sí dialoguen con nuestra realidad actual?
Vivian Maier fotografiaba su vida, se tomaba selfies y nunca compartió sus imágenes con nadie. Qué distópico suena eso en la era de las redes sociales.
Un autobús estacionado en la colonia Roma es una mediateca especializada en arte, fotografía e imagen contemporánea.
El lenguaje, como organismo vivo, refleja la evolución, inconformidad o incluso decadencia de un pueblo o sociedad en un periodo específico. En el siglo veinte, a fines de los sesentas, estalla un fenómeno en México conocido como la “onda”. No es una doctrina o un manifiesto, pero sí un intento de separación de lo que […]
La generación nacida entre 1940 y 1955 se conoce como baby boomers, una explosión demográfica después de la posguerra, donde la abundancia económica, la automatización y la movilidad social producida por los sistemas escolares alcanza un nivel de comodidades para la clase media en Estados Unidos y Latinoamérica. La juventud de 15 a 25 años […]
El término “terapias de conversión” se adjudica a las “intervenciones de una naturaleza muy amplia, todas las cuales tienen en común la creencia de que la orientación sexual o la identidad de género (SOGI) de una persona puede y debe cambiarse. Dichas prácticas apuntan (o pretenden apuntar) a cambiar a las personas de gais, lesbianas […]
Al acceder a las instalaciones que se encuentran en Jalapa 18, Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, sientes que estás en un pequeño campamento: Personas esperando tomar una ducha por un lado, otras recibiendo servicio de barbería o corte de cabello y arreglo personal, algunas clasificando montañas de ropa, y bajo una […]
Generamos toneladas de basura por hora. Se podría decir que unos más que otros, pero a fin de cuentas es una consecuencia natural de las actividades humanas. Afortunadamente, estos desperdicios son recogidos regularmente por trabajadores y trabajadoras que se encargan de evitar que se acumule en nuestros hogares, negocios y calles, al menos en las […]
En la colonia Obrera, específicamente en la calle Isabel la Católica #231, se ubica Arte Obrera, también conocida como ArO, en el Centro Josefa Lago Tigel. Se identifican como un espacio destinado a la educación artística, en el que también se organizan ensayos, recitales, conciertos, teatro y danza. Posee 32 salones con tratamiento acústico, una […]
Al llegar, observas caras serias por todos lados; muchas de ellas apesadumbradas, con miradas perdidas. Pero también hay quienes sonríen, quizá por efectos de algunas sustancias o porque a pesar de todas las dificultades no pierden las ganas de conversar, contar chistes ni de mantener ese lado dicharachero característico de ciertas personalidades. Lo cierto es […]
En pleno centro histórico de la Ciudad de México, exactamente en la avenida República de Venezuela número 72, se encuentra el mercado Presidente Abelardo L. Rodríguez, muy concurrido por personas que desean probar la gastronomía tradicional mexicana o adquirir productos típicos de este tipo de centros comerciales de tinte popular. Lo que podría ser inimaginable […]
Francisco Ismael González Domínguez es originario del Estado de México, de un pueblo llamado San Pedro Atlapulco, en el municipio Ocoyoacac. Nació en una familia grande, siendo el quinto de seis hermanos. Comenta que tenían problemas comunes, así como momentos bonitos. Disfrutó de mucha libertad desde niño, lo que le permitió explorar a profundidad su […]
Pensar en la historia de la fotografía en México es pensar casi siempre en blanco y negro. A pesar de que los insumos para hacer fotografía a color llegaron a nuestro país casi de inmediato a su invención, los altos costos de producción fueron una limitante que no permitió una rápida expansión de la técnica. […]
En la madrugada del primero de enero de 1994, un grupo organizado de indígenas tsotsil, tojolabal y ch’ol tomó las calles de San Cristóbal de las Casas con sus rostros cubiertos. Se autonombraban el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Los medios se inundaron de las imágenes del EZLN y la figura del subcomandante Marcos se […]
Cuando entras al Museo Del Objeto Del Objeto (MODO) lo primero que sientes es que vas a recorrer un lugar llego de nostalgia. Quizá es difícil de explicar, pero al observar tantos artículos juntos de otras épocas, tu mente inmediatamente se alista para un viaje por la historia, que te puede sorprender y maravillar, al […]
Abejas de Barrio es una empresa mexicana dedicada a la preservación de las abejas por medio de la práctica apícola, así como a la comercialización de miel y productos derivados de la colmena, según indican en su página web. Sandra Corales, su directora general, conversó en exclusiva con Mi Valedor sobre su trabajo diario y […]
Del 8 al 11 de febrero de 2024 se llevará a cabo la edición número 11 de una de las plataformas más reconocidas del arte en México: Salón ACME. ¡Y acá está todo lo que debes saber! Como en años anteriores, el Salón será albergado por uno de los edificios más bonitos de la colonia […]
La palabra “tianguis” tiene su origen en la época prehispánica, y proviene del náhuatl “Tianquiztli”, que significa directamente mercado. Según han dado a conocer los historiadores, las poblaciones aborígenes se referían con ese término a los espacios donde practicaban el trueque (intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios), método muy utilizado por […]
Si te consideras un o una GRAN fan de Star Wars, o simplemente te llama la atención la famosísima saga creada por el célebre cineasta estadounidense George Lucas, es imprescindible que visites el Museo Estelar de Ciudad de México, hogar de la mayor colección temática de toda Latinoamérica. A través de sus dos pisos se […]
Guía sobre cómo hacer trabajo periodístico respetuoso y responsable por parte de campesinos, obreros, indígenas y trabajadoras sexuales “Una publicación que nace, crece y se reproduce en la tierra, muy abajo, donde se dan las resistencias y las luchas de los oprimidos”, así nos presenta la periodista Gloria Muñoz su Manual de Periodismo de Abajo, […]
Entender “lo mexicano” como diverso, plural, heterogéneo y flexible a los distintos entornos nos permite hablar de las muchas formas de ser mexicano. Sin caer en los estereotipos o lo superficial del nacionalismo. ¿Cómo se es mexicano cuando vives en Nueva York?¿Cómo construye su identidad quien habita en Tepito?¿Quién va a bailar al Patrcik Miller?¿O […]
Durante las décadas de los ochenta y noventa, el fotógrafo Rafael Manrique realizó una serie de excepcionales retratos en distintos lugares de Veracruz que hoy son una ventana que nos acerca a la intimidad de una comunidad de hombres afrodescendientes y que forman parte del imaginario homoerótico de la fotografía mexicana. En sus retratos, las […]
En el corazón de la Ciudad de México, la cuarta edición de la Feria de Arte Independiente, conocida como FAIN, está a punto de redefinir la relación entre el arte y su audiencia. Rompiendo esquemas, FAIN se erige como un bastión en el ecosistema del arte al poner a los artistas como protagonistas y fomentar […]
Antonio Flores García es uno de los artistas seleccionados para la feria de arte independiente FAIN, en su edición 2023. Más conocido por su autoimpuesto sobrenombre Fotógrafo del infierno, su trabajo con la imagen discurre entre los límites de la fotografía documental, el fotoperiodismo y la fotografía de autor. Antonio ha desarrollado una relación cercana […]
La edición 2024 de ZⓈONAMACO®, la feria de arte más destacada de Latinoamérica, se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero en el Centro Citibanamex, Ciudad de México, con motivo de su vigésimo aniversario. Contará con la participación de más de 200 galerías de 25 países, exhibiendo arte contemporáneo, moderno, diseño, antigüedades y […]
El cine hecho en el barrio tendrá lugar en el Barrio Bravo El Festival de Cine de Barrio (FECIBA), que celebra su quinto aniversario, se llevará a cabo del 21 al 26 de noviembre de 2023 en los barrios de Tepito, la Merced y Peralvillo, así como en televisión abierta y streaming gratuito a través […]
Flor Pecaminosa, la exposición de fotografías de la artista Nay A.M., es una ventana que nos permite acercarnos a diversas formas de vivir el erotismo desde los roles y el consenso, en la que la ternura predomina y que nos invita a ser espectadores. Nay A.M. Es practicante del BDSM, el bondage, el shibari, y […]
¡Prepárate para sumergirte en el emocionante mundo del arte emergente! FAIN, la Feria de Arte Independiente, ha seleccionado a 27 artistas en un recorrido único que abarcará 5 estudios y una sede principal para su edición 2023. La bienvenida a FAIN refleja la importancia de explorar nuevas formas de difundir el arte en nuestro país, […]
Ver el trabajo de distintos arquitectos a través de las fotografías de un colega es ver también una forma particular de interpretación del uso del espacio. Los materiales, la distribución, la forma en que la obra es apropiada por los usuarios son capturados en las fotografías de Alfonso López Baz en la exposición La mirada […]
Si hablar sobre la “menstruación” es un tabú, escribir sobre ella parecería inconcebible, incluso con fines académicos. A propósito de que apenas hace un par de meses se publicó la primera investigación científica [1] que buscaba probar la capacidad máxima de absorber glóbulos rojos de los productos de gestión menstrual disponibles en el mercado, me […]
Cargan muchos kilos de material reciclable en las espaldas, pero reciben poco a cambio. Son mujeres bolivianas que ayudan a cuidar el medioambiente desde la madrugada hasta el anochecer, y también buscan reconocimiento social y laboral. Para luchar por sus derechos se han unido en una asociación llamada EcoRecicladoras de La Paz. Los habitantes de […]
¡Extra!, ¡Extra!: Historia del periódico en México Antes de hablar de los inicios del periódico, es preciso mencionar un invento revolucionario que cambió el destino de las comunicaciones humanas: la imprenta. Su creación es atribuida a Johannes Gutenberg (1400 – 1468), orfebre y herrero nacido en Maguncia, Alemania. En la época de Gutenberg ya existían […]